|
¿Qué tan largo sería el intervalo de tiempo transcurrido que puedo medir si utilizo el Tick Count (ms) VI?
El Tick Count (ms) VI puede ser utilizado para medir el tiempo transcurrido (Elapsed Time) en una sección de código, como se muestra en la siguiente figura:
Figura 1. Medición del tiempo transcurrido utilizando el Tick Count (ms) VI.
El Tick Count (ms) VI devuelve un número de 32-bit (0 a 4 billones), lo que significa que cuando implementamos el método que se muestra en la figura de arriba para medir el tiempo transcurrido, el Tick Count (ms) VI puede funcionar de forma continua por aproximadamente 2 meses antes que se reinicie a cero. Importante saber que el Tick Count (ms) VI se restablece a cero cuando se reinicia la computadora, por lo que que se debe considerar que si eventualmente sucede ésta acción, se puede prevenir que el Tick Count (ms) VI pueda restablecerse a cero por desborde de la cuenta.
Si va a ejecutar el programa o la computadora de forma continua durante un largo período de tiempo, un mejor método sería usar el Get Date/Time In Seconds VI, en lugar de usar el Tick Count (ms) VI. El Get Date/Time In Seconds VI es el número de segundos que han transcurrido desde 1904, el cual no se reiniciará a cero hasta el 2050. Un ejemplo de como usar el Get Date/Time In Seconds VI para medir el tiempo transcurrido se muestra en la siguiente figura:
Figura 2. Medición del tiempo transcurrido utilizando el Get Date/Time in Seconds VI.
El siguiente VI que se adjunta, Elapsed_Time.vi, muestra los dos métodos anteriores de medición de tiempo trancurrido.
|