Home
Support
Principales Diferencias Entre los Dispositivos DAQ de la Serie E, Serie M y Serie X
Principales Diferencias Entre los Dispositivos DAQ de la Serie E, Serie M y Serie X
Hardware: Multifunction DAQ (MIO)>>M Series, Multifunction DAQ (MIO)>>E Series, Multifunction DAQ (MIO)>>X Series
Problema: ¿Cuáles son las Principales Diferencias Entre los Dispositivos DAQ de la Serie E, Serie M y Serie X?
Solución: Las series E, M y X conforman las tres generaciones de los productos Multifunction DAQ. La aparición sucesiva de cada una de estas generaciones ha brindado nuevas características, las cuales son mencionadas a continuación.
Diferencias Funcionales Entre los Dispositivos DAQ de: la Serie X, Serie M y Serie E
|
Serie X
|
Serie M |
Serie E |
Entrada Analógica |
|
|
|
Canales de Entrada Analógica |
8, 16, or 32 |
8,16, 32, or 80 |
16 or 64 |
Tasa de Muestreo |
Hasta 2 MS/s/ch (16-bit) |
Hasta 1.25 MS/s (16-bit) |
Hasta 1.25 MS/s (12-bit) |
Resolución de Entrada |
16-bit |
16 or 18-bit |
12 or 16-bit |
Método de Calibración |
NI-MCal (todos los rangos) |
NI-MCal (todos los rangos) |
Lineal, 2 puntos (rango específico) |
Intervalo de Calibración |
1 or 2 años |
1 or 2 años |
1 año |
Salida Analógica |
|
|
|
Canales de Salida Analógica |
0,2 or 4 |
0, 2 or 4 |
0 or 2 |
Tasa de Salida Analógica |
Hasta 2.8 MS/s, 16-bit |
Hasta 2.8 MS/s, 16-bit |
Hasta 333 kS/s, 16-bit |
Resolución de Salida Analógica |
16-bit |
16-bit |
12 or 16-bit |
E/S Digital |
|
|
|
Líneas E/S Digital |
24 or 48 |
24 or 48 |
8 or 32 |
Tasa de E/S Digital |
10 MHz
|
10 MHz*
|
Temporizado por Software |
Fuente de temporización |
Interna, Externa
|
Interna**, Externa |
-
|
Niveles Digitales |
TTL/CMOS |
TTL/CMOS or 24V |
TTL/CMOS |
Protección de Línea Digital |
Mejora en el rango de protección (±20 V), protección contra sobrecorriente
|
Mejora en el rango de protección (±20 V), protección contra sobrecorriente |
- |
Contador |
|
|
|
Contador/Temporizadores |
4, 32-bit |
2, 32-bit |
2, 24-bit |
Contador de Base de Tiempo |
100 MHz |
80 MHz |
20 MHz |
Entradas de Encoder de Cuadratura |
Sí |
Sí |
No |
Filtros de Supresión de Rebotes Digitales |
Disponible en todas las líneas digitales
|
Sólo para tareas de contadores
|
No tiene |
Máxima Tasa de Referencia Para Tareas de Entrada con Contadores con Búfer
|
10 MHz en los cuatro contadores (PCIe)
|
380 kHz (PCI) 1194 kHz - 621x un sólo contador
|
150 kHz en un sólo contador (PCI)
|
Salida de Contadores con Búfer? |
Sí |
No |
No |
Sistema |
|
|
|
Sincronización del Reloj |
PLL, RTSI |
PLL, RTSI |
RTSI |
Canales DMA |
8 |
6 |
1 or 3 |
Tipo de Conector |
VHDCI (alta densidad) |
VHDCI (alta densidad) |
SCSI II
|
Aislamiento
|
- |
60 VDC banco continuo de aislamiento, 1,400 Vrms/1,950 VDC aislamiento canal-bus, durante 5 s* |
- |
* Disponible en algunos dispositivos
**El subsistema de E/S Digital no tiene reloj interno, por lo que una señal externa o un reloj de otro subsistema en la tarjeta debe ser provisto. (Ver
KnowledgeBase 54BDAUQL: Correlated DIO with USB M Series DAQ Device para más detalles)
Ventajas de la Serie X contra Serie M
- Sample Clocks dedicados para tareas digitales de E/S.
- Todas las tareas son retriggerable. En la Serie M esto es cierto sólo para tareas de contadores.
- 4 Contadores con características avanzadas (referirse a Product Manuals: X Series User Manual para más información).
- Una base de tiempo de100 MHz para todas las tareas (La Serie M usa 80 MHz para contadores y 20 MHz para las tareas analógicas).
- Muestreo simultáneo disponible en algunas tarjetas.
- Mejor rendimiento para transmitir por medio de buses PCIe y PXIe.
Ventajas de la Serie M contra Serie E
- Los FIFO búfers para tareas analógicas de entrada y salida de la Serie M son mucho más grandes que los de la Serie E.
- Los dispositivos de la Serie M tienen 4 o 6 canales DMA, lo que aumenta el rendimiento al realizar tareas múltiples.
- La Serie M es compatible con las características de contador de NI-TIO, como encoding de cuadratura y separación de dos bordes.
- La Serie M tiene 16 líneas PFI, mientras que la Serie E sólo tiene 10.
- En la Serie M, señales de temporización como counter output, freqout y sample clocks, pueden ser exportadas por cualquier línea PFI. En un dispositivo de la Serie E, estas señales tienen que ser exportadas por medio de señales dedicadas.
- Las líneas PFI y RTSI en los dispositivos de la Serie M tienen filtros para supresión de rebotes, mientras que esas líneas en la Serie E no tienen estos filtros.
- Las entradas y salidas digitales y las líneas PFI en los dispositivos de la Serie M tienen mejor protección que en los dispositivos de la Serie E.
- Las Accuracy Boards de la Serie M son compatibles con AO offset, mientras que los dispositivos de la Serie E no lo son.
- Los dispositivos de la Serie E sólo tienen una referencia interna para salida analógica AO de 10 V. Para la Serie M, las Value Boards tienen una referencia de 10 V, las Performance Boards tienen referencias de 5 V y 10 V y la Accuracy Board tiene referencias de 1 V, 2 V, 5 V y 10 V.
- Los dispositivos PXI de la Serie M tienen la habilidad de engancharse a un reloj común del plano posterior de un PXI para una sincronización más precisa y sencilla de mediciones entre varios dispositivos. Los dispositivos PXI de la serie E no tienen esta característica.
Otras Diferencias Entre los Dispositivos
- La Serie X y la Serie M sólo son compatibles con el controlador NI-DAQmx, mientras que la Serie E es compatible con ambos, Traditional NI-DAQ y NI-DAQmx.
- Los datos sin escala no son calibrados en la Serie X ni en la Serie M, mientras que los datos sin escala de la Serie E son calibrados.
- Para triggering analógico, la Serie M y la Serie X usan APFI0 y APFI1; Serie E usa PFI0.
- La sincronización es manejada de forma diferente entre dispositivos. La Serie E usa un tiempo de base maestro de 20 MHz (los relojes se derivan de esto). Las Serie M y Serie X usan un reloj de referencia para engancharse (PLL) con sus proprios tiempos de base.
- La resistencia interna de las líneas PFI es diferente en la Serie E comparado con la Serie X o la Serie M. Los dispositivos de la Serie E tienen una resistencia ~50 kOhm PULL UP conectada internamente a cada línea PFI, mientras que la Serie X/M tiene una resistencia ~50kOhm PULL DOWN conectada a cada línea PFI.
Ligas Relacionadas: Products and Services: X Series Data Acquisition White Paper: M Series Frequently Asked QuestionsProducts and Services: M Series Data AcquisitionKnowledgeBase 4169OM46: Specification Differences: USB-621x, USB-625x, PCI/PCIe/PXI-625xKnowledgeBase 54BDAUQL: Correlated DIO with USB M Series DAQ DeviceProduct Manual: X Series User Manual
Archivos Adjuntos:
Día del Reporte: 11/21/2014
Última Actualización: 11/21/2014
Identificación del Documento: 3E78PKHS
Other Support Options
Ask the NI Community
Collaborate with other users in our discussion forums
Request Support from an Engineer
A valid service agreement may be required, and support options vary by country.