Es importante tomar en cuenta que la numeración de las ramas del puente de Wheatstone no es arbitraria. Los valores de los resistores son utilizados en ecuaciones complejas para el cálculo del esfuerzo o del voltaje esperado. Tanto el nombre como utilización de cada uno de los resistores se puede resumir de la siguiente manera:
- R1 es utilizado entre EX+ & AI-
- R2 es utilizado entre EX- & AI-
- R3 es utilizado entre EX- & AI+
- R4 es utilizado entre EX+ & AI+
A continuación se muestran las conexiones externas necesarias para realizar mediciones de distintos tipos de galgas extensiométricas, así como para conectar los resistores de tipo shunt.
El NI 9237 tiene 10 pines por cada canal. Cada uno de ellos corresponde a:
Pin 1 SC Terminal 1 del Resistor Tipo Shunt
Pin 2 AI+ Entrada Canal +
Pin 3 AI - Entrada Canal -
Pin 4 RS+ Remote Sense +
Pin 5 RS - Remote Sense -
Pin 6 EX+ Excitación +
Pin 7 EX - Excitación -
Pin 8 T+ TEDS +
Pin 9 T - TEDS -
Pin 10 SC Terminal 2 del Resistor Tipo Shunt
Puente completo
Figura 2: Diagrama de Conexiones para una Galga Extensiométrica de Puente Completo y la NI 9237
NOTA: En este caso podemos observar el uso del resistor tipo shunt interno. No tiene relevancia qué pin SC se conecte a cualquier lado del resistor R3. Durante la operación normal del módulo, el interruptor se mantiene abierto.
Medio puente
Figura 3: Diagrama de Conexiones para una Galga Extensiométrica de Medio Puente y la NI 9237
NOTA: En este caso podemos observar cómo se utilizan los resistores de complemento del puente. Las entradas de EX+, EX-, y AI+ necesitan ser conectadas por el usuario.
NOTA: Para el caso del Doble Cuarto de Puente, se hace la conexión al NI 9237 como si fuera de Medio Puente. R4 es el cuarto de puente activo de la galga extensiométrica, mientras que el resistor R3 no cumple con ninguna función y es posicionado de manera perpendicular a la dirección del esfuerzo; por lo tanto presentará cambios en su resistencia simplemente por pequeñas variaciones de temperatura. Cuando se configura una tarea de medición de esfuerzo en el software, es necesario seleccionar el Doble Cuarto de Puente “Quarter Bridge II” en la configuración de la tarea.
Cuarto de puente

Figura 4: Diagrama de Conexiones para una Galga Extensiométrica de un Cuarto de Puente, el NI 9237 y el NI 9945.
NOTA: En este caso podemos observar las conexiones del resistor R3 (incluido en la NI 9944 y la NI 9945 de manera interna). No se necesita de un resistor tipo shunt conectado de manera externa para la calibración, ya que tanto el NI 9944 como el NI 9945 hacen las conexiones de manera interna.